Hitos científicos del Grupo de investigación en Adicciones a sustancias (GIAS)
Portada » Divulgación »
Campañas de divulgación GIAS
Hitos científicos del Grupo de investigación en Adicciones a sustancias (GIAS)
CohRTA contribuye a la ciencia.
La financiación de la PNSD 2018/020 ha contribuido en la investigación acerca del trastorno por uso de alcohol colaborando en la elaboración de 3 artículos científicos basados en la información que recoge el estudio CohRTA (otros 3 están en vías de publicación) y la publicación de otros 19 artículos científicos, en revistas científicas nacionales e internacionales de referencia, que tratan los mismos objetivos específicos del proyecto. También hemos contribuido en la comunicación de resultados en los principales congresos científicos de nuestra área, participando en 22 conferencias nacionales e internacionales. En este sentido, cabe destacar la comunicación oral que hemos realizado en el congreso American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD). En este congreso norteamericano de hepatología de referencia internacional hemos participado con una comunicación basada en datos de CohRTA sobre fibrosis hepática avanzada.


ÁCIDO ÚRICO Y RIESGO METABÓLICO
La cohorte CohRTA nos ha mostrado que la hiperuricemia, la elevación del ácido úrico en sangre, en personas con trastorno por uso de alcohol está fuertemente asociada con niveles elevados de la enzima gamma-glutamil transferasa (GGT) y sugiere un mayor riesgo de enfermedad cardiaca y de problemas metabólicos en estas personas.
¿Quieres saber más? ¡No te pierdas el artículo completo! 👇
Hernández-Rubio A, Sanvisens A, Bolao F, Pérez-Mañá C, García-Marchena N, Fernández-Prendes C, Muñoz A, Muga R. Association of hyperuricemia and gamma glutamyl transferase as a marker of metabolic risk in alcohol use disorder. Sci Rep. 2020 Nov 18;10(1):20060. doi: 10.1038/s41598-020-77013-1. PMID: 33208850; PMCID: PMC7674473.

SISTEMA INMUNITARIO
La cohorte CohRTA ha ayudado a conocer que la alteración en la diferenciación de los linfocitos en personas con trastorno por uso de alcohol produce inmunosenescencia, un envejecimiento prematuro de las células. Además, un aumento en las células de memoria y una disminución en las células naive se asocia con fibrosis hepática avanzada.
¿Quieres saber más? ¡No te pierdas el artículo completo! 👇

SÍNDROME METABÓLICO
El síndrome metabólico en personas con uso abusivo de alcohol está asociado de forma independiente con una función renal reducida y factores de riesgo metabólicos que incluyen hiperuricemia y elevación de la enzima gamma-glutamil transferasa (GGT).
¿Quieres saber más? ¡No te pierdas el artículo completo! 👇

USO DE COCAÍNA
Es importante hacer un buen cribado de comorbilidades en personas con trastorno por uso de cocaína para mejorar su pronóstico clínico. De hecho, es importante una buena estratificación de los/as pacientes que inician tratamiento para este trastorno en función de las comorbilidades médicas que presenten. El estudio muestra que realizar esta estratificación y ofrecer atención médica individualizada en función de las necesidades clínicas de los/as pacientes mejora sus resultados de salud y su supervivencia.
¿Quieres saber más? ¡No te pierdas el artículo completo! 👇

CANNABIS
El uso de cannabis de las personas con trastorno por uso de alcohol se ha observado que está asociado a niveles elevados del marcador biológico de activación de los monocitos sCD163. Este resultado muestra que este uso concomitante de alcohol y cannabis puede producir, por tanto, una activación de los monocitos.
¿Quieres saber más? ¡No te pierdas el artículo completo! 👇

FIBROSIS HEPÁTICA
El Grupo de investigación en Adicciones a sustancias del Hospital GTiP hemos participado en el congreso American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD) de 2022. En este congreso norteamericano de hepatología de referencia internacional hemos presentado una comunicación basada en datos de CohRTA sobre fibrosis hepática avanzada. La comunicación se titula “Associations of advanced liver fibrosis in patients admitted to first treatment of alcohol use disorder” (“Asociaciones de fibrosis hepática avanzada en pacientes que solicitan tratamiento por trastorno por uso de alcohol por primera vez”).
En este estudio se muestra que la detección temprana de fibrosis hepática avanzada es clave para prevenir la mortalidad y morbimortalidad derivadas de la enfermedad hepática relacionada con el alcohol. En este estudio multicéntrico, uno de cada cinco pacientes presentó fibrosis/cirrosis avanzada. La leucopenia y la velocidad de sedimentación globular (VSG), como marcadores indirectos de toxicidad hematológica e inflamación sistémica respectivamente, están asociados con fibrosis hepática avanzada en personas con trastorno por uso de alcohol que solicitan por primera vez tratamiento. Es necesario mejorar el conocimiento sobre el papel de los atracones de bebida en la fisiopatología de la mortalidad y morbimortalidad derivadas de la enfermedad hepática relacionada con el alcohol.